July 27, 2022
Vigo
Flexible
18K-24K + Beneficios
+Aprendizaje +Equipo +Transparencia +Impacto
Si le has echado un ojo a la página Somos de nuestra web, ya habrás visto que lo que pretendemos en Ancora es potenciar a las personas creando tecnología más humana para conseguirlo. Hacer que, en la sociedad digitalizada, la tecnología se adapte al factor humano, ponerla al servicio de las personas y usarla para mejorar cómo nos relacionamos con el mundo. Ahora mismo, esto lo estamos haciendo pensando en los trabajadores de la industria 4.0, con nuestro producto Ancora Worker Connect.
Nuestra filosofía es de equipo. Un fantástico lugar para desarrollar todo tu potencial, aprender cada día de los demás, y enseñar a otros con la experiencia acumulada. Y donde podrás ver el impacto de tu trabajo en el producto, en el negocio, en el cliente ... y en la vida de los usuarios.
Ancora Worker Connect es un exoesqueleto virtual para el trabajador. Un HMI avanzado para “adaptar” la conexión de los trabajadores de producción a los sistemas de gestión y para proporcionar asistencia inteligente que ayude a trabajar mejor en la industria digital.
En los últimos meses Ancora Worker Connect ha crecido, sabe hacer muchas cosas nuevas y ha aprendido ha hablar. Pero ahora tiene que aprender a relacionarse con otros programas cuando está fuera de casa. Así que necesitamos a una persona que se sume a nuestro equipo para ayudarnos a conseguir que la experiencia del operario que diseñamos y desarrollamos se conecte con los sistemas de gestión de producción de las factorías de nuestros clientes.
En este puesto, buscamos personas que encajen en Ancora y en una posición como esta. Que aporten lo máximo en conocimiento y capacidad de aprendizaje, aunque su experiencia en funciones similares no sea muy amplia. Somos un equipo, con gente con muchos años de experiencia de la que aprender. La experiencia es importante, pero el camino se hace al andar.
Nada es imprescindible, aunque la experiencia en Node-RED es lo más relevante.
Somos una spin-off del centro de investigación Atlanttic de la Universidad de Vigo. Nacimos del programa IGNICIA que selecciona las investigaciones con más potencial, lo que nos permitió crear las primeras versiones de nuestro software. En 2020 se sumaron al proyecto varios fondos de capital riesgo gallegos y algunos inversores privados para ayudarnos a llevar Ancora al siguiente nivel.
La digitalización de la industria está aquí para quedarse, pero vamos a hacer que esa digitalización sea más humana. Crear tecnología pensada para los trabajadores, que les ayude a hacer mejor su trabajo.
En este tiempo hemos sido seleccionados en algunas de las principales aceleradoras de industria 4.0 nacionales, como la Business Factory Auto impulsada por Stellantis en Vigo y BIND 4.0 en Euskadi. Nuestros clientes nos ayudan a aprender cada día . Y nuestro roadmap de producto va incorpora todo ese aprendizaje en nuevas funcionalidades únicas en el mundo que seguro puedes cotillear en nuestra web o en redes sociales.
Ancora Worker Connect se conecta al sistema de gestión de producción para recibir y enviar datos sobre la producción. Para hacerlo, nuestro backend tiene una API que facilita esa conexión. Pero muchas veces es necesario transformar los datos y gestionar los eventos que se producen en el intercambio. Crear esas rutas de datos y hacerlo para que sean reutilizables es el principal reto del puesto. Para que Ancora Worker Connect siga centrado en conectar al trabajador con todos los servicios posibles a través de un backend modular, sencillo e interconectado.
No podemos ofrecerte la luna, pero esperamos que el paquete completo resulte interesante: